jueves, 11 de agosto de 2016

Calligra Suite: Características y Aplicaciones.


Calligra Suite

Calligra es una versión mejorada de KOffice, el paquete ofimático para KDE, uno de los escritorios más populares de Linux. Actualmente, está disponible en las principales distribuciones Linux y, con su propio instalador, en Windows. Teóricamente puede instalarse también OS X, pero el proceso no es demasiado sencillo.


  •  Características:
Puesto que Calligra está construida sobre KDE, todas las características que usted podría esperar de una aplicación de KDE también están disponibles en Calligra. Esto incluye D-Bus, KParts, Flake, integración con el escritorio, configurabilidad y muchas otras. Todo esto hace que la apariencia de Calligra resulte muy familiar y realmente integra a Calligra en el entorno de escritorio, permitiendo así un flujo de trabajo sin complicaciones.


  •  Aplicaciones:
Calligra Words: La aplicación imprescindible de cualquier suite ofimática que se precie, el procesador de texto. Como ocurre con los demás componentes de Calligra, este editor se organiza en torno a una ventana principal, donde editar y redactar el texto, y un panel lateral derecho que muestra acceso a las herramientas más comunes.

Calligra Stage: Tras los procesadores de texto, la segunda aplicación más demandada es el editor de presentaciones. En el caso de esta aplicación, lo primero que destacan son sus plantillas, que aunque no son muchas, son una buena forma de empezar con nuestra presentación particular.

Calligra Sheets: En tercer lugar, destaca la herramienta para la edición de hojas de cálculo de Calligra. Como en los casos anteriores, ofrece plantillas para casos concretos.

Calligra Flow: Una herramienta para crear diagramas, ideal para mapas de ideas y toda clase de gráficos de este tipo. Los resultados no son muy vistosos visualmente pero sí sirven a su propósito para plasmar ideas complejas de forma más simple, con un buen surtido de cajas y elementos con que generar los diagramas.

Kexi: Aunque han perdido popularidad dentro de los paquetes ofimáticos, las bases de datos siguen siendo importantes para organizar gran cantidad de información y realizar búsquedas.

Calligra Plan: Todas estas aplicaciones sirven para cumplir un propósito, pero sin una herramienta que ayude a organizar y jerarquizar tus tareas, de poco servirán si no tienes tiempo suficiente para utilizarlos.

Krita: Para terminar, una aplicación que merece ser analizada por separado. Este potente editor gráfico, a la altura de GIMP, por poner otro ejemplo de código abierto, permite editar imágenes de forma profesional con pocos conocimientos.